CAVITACIÓN

05.08.2014 15:12
POR: LN. Villanueva Arguelles Ruth
 

La cavitación estética es un tipo específico de ultrasonido que crea microburbujas dentro de las células adiposas o adipocitos (células de grasa) logrando que se rompan y se libere la grasa hacia el sistema circulatorio (NO SE ELIMINA POR LA ORINA).

El sistema circulatorio está formado por el sistema cardiovascular (transporta la sangre por todo el cuerpo) y el sistema linfático (forma parte del sistema inmunológico y nos ayuda a elimnar toxinas).

Al momento de la ruptura del adipocito, la grasa liberada produce un incremento de los niveles de triglicéridos y colesterol en la sangre.

Debemos conocer que el adipocito no solo funciona como almacén de grasa, si no que también ejerce funciones endócrinas, produciendo hormonas como la leptina y la adiponectina que tienen funciones sobre el control del apetito y la regulación del uso de la insulina; por lo que una eliminación excesiva de éstas células incrementa los riesgos de padecer resistencia a la insulina y pérdida del control del apetito.

Además las ondas producidas por el aparato de cavitación también afectan a las células de colágeno, provocando su ruptura y produciendo flacidez en el área tratada.

El aparato de cavitación estética NUNCA debe usarse sobre algún hueso debido a que sus ondas pueden lastimar el periostio (membrana que recubre el hueso) y ocasionar descalcificación; tampoco debe usarse sobre órganos escenciales como los riñones, hígado y órganos sexuales por la sensibilidad de los mismos.

CONTRAINDICACIONES PARA LA CAVITACIÓN

  • Embarazo / Lactancia
  • Insuficiencia renal y hepática
  • Enfermeddes del corazón
  • Portadores de marcapasos
  • Presencia de osteoporosis
  • Presencia de prótesis metálicas cerca del lugar a tratar
  • Zonas con enfermedad venosa (várices)
  • Trombosis y tromboflebitis
  • Presencia de cualquier infección
  • Diabetes
  • Presencia de hipercolesterolemia
  • En mujeres portadoras de DIU no se puede aplicar en la zona pélvica, caderas, glúteos y cintura
  • Presencia de patologías auditivas (el aparato produce un sonido muy agudo durante el tratamiento)

CONCLUSIONES

 
La cavitación estética debe ser aplicada por verdaderos profesionales, que esten conscientes e informados acerca de los riesgos que puede correr el paciente si no se realiza de forma apropiada el tratamiento.
 
Asi mismo, el paciente debe ser informado acerca de las consecuencias que puede ocasionar el uso de este aparato en su organismo; además debe de ser sometido a una exploración clínica antes del tratamiento para evitar, en la mayor medida, daños a su salud.
 

BIBLIOGRAFIA

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002247.htm

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/vasculardiseases.html

https://www.scielo.org.ve/pdf/rvdem/v4n1/art03.pdf

https://www.facmed.unam.mx/deptos/biocetis/PDF/Portal%20de%20Recursos%20en%20Linea/Presentaciones/SISTEMA_CIRCULATORIO.pdf

https://www.macroestetica.com/aparatologia/cavitacion-y-su-aplicacion-en-los-tratamientos-esteticos-2/